La catástrofe
Saigas en peligro La misteriosa muerte de los antílopes
Capítulo 1La catástrofe
Los animales sufren diarrea y expulsan espuma por el hocico y la boca. Se tambalean y sus patas se doblan. Finalmente, caen al suelo y mueren. Entre los primeros síntomas y la muerte transcurren apenas unas horas.
La gran mortandad
La gran mortandad
El lugar de la tragedia
El misterio
Muchas preguntas siguen sin respuesta.
¿Cómo pudo la epidemia surgir simultáneamente en lugares distintos?
¿Y por qué murieron no sólo los ejemplares más débiles, sino todos los saigas infectados?
El brote de la enfermedad
La expedición
Capítulo 2La expedición
El desafío
El equipo
La gran compra
Y la lista es larga:
40 kilos de papa
10 kilos de cebolla
15 kilos de zanahoria
5 kilos de tomate
1 kilo de ajo
5 kilos de arroz
20 paquetes de pasta
10 repollos
30 latas de pescado
10 kilos de galletas
50 panes
500 litros de agua
1 carnero vivo
Y llenar al máximo el tanque de gasolina
Una extensión sin límites
Todos los años pasa varias semanas en la estepa. Su trabajo es proteger este ecosistema.
La búsqueda
Capítulo 3La búsqueda
En esta área gigantesca apenas quedan unos miles de animales. Encontrarlos es tan difícil como hallar una aguja en un pajar.
Interferencias
Los guías
El ritual vespertino
Tierra abajo
Steffen y Richard temen que el lugar donde sospechan que podría estar la gran manada ya no sea accesible.
Guerra de nervios
Capítulo 4Guerra de nervios
Los investigadores ya han recorrido más de 1.000 kilómetros por la estepa.
Y sigue sin haber rastro de los saigas.
Fosa común
Pasteurella
Normalmente es inofensiva, pero puede volverse maligna. En ese caso, los animales mueren en un plazo de pocas horas.
Poco antes de la gran mortandad se registró una caída de las temperaturas de 30 grados centígrados. Los animales acababan de despojarse de sus pieles de invierno. La sospecha: el golpe de frío pudo debilitar su sistema inmunológico y allanar el camino para una infección.
Negocio sangriento
Un kilo alcanza en el mercado negro un precio de hasta 4.000 dólares.
La caza furtiva avanza de forma imparable.
Chupasangre
En cambio, por todas partes: mosquitos.
El momento más difícil
Cada cenagal consume horas preciosas.
Y mucha energía.
Prueba de paciencia
¿Conseguirán encontrar a los animales?
¿O tal vez será demasiado tarde?
Cuando haya pasado el tiempo de parir las crías, los saigas se moverán y no habrá forma de alcanzarlos.
Cocina esteparia
Todo ello al aire libre.
Los investigadores están de suerte:
La climatología los ayuda.
Noches inquietas
Estrellas fugaces
encontrar muchos saigas sanos.
Punto de inflexión
Capítulo 5Punto de inflexión
Buenas noticias
Se encuentran no muy lejos de allí, a pocas horas de trayecto en auto.
La caminata
El encuentro
El tiempo de parir las crías casi ha terminado. Los investigadores llegaron justo a tiempo.
Medir y pesar
Motivos de alivio
Y no hay motivo de alarma, pues están sanos.
Por fin termina la incertidumbre
En el campamento no hay Internet.
El equipo respira aliviado. Las tensiones de los últimos días desaparecen.
No apto para vegetarianos
Los espíritus de la estepa
Capítulo 6Los espíritus de la estepa
Un acercamiento sigiloso
Esperanzas y temores
Cámara y fotos:
Axel Warnstedt
Sonido:
Moritz Polomski
Edición:
Klaudia Begic
Redacción:
Global Ideas
Dirección:
Manuela Kasper-Claridge
Agradecimientos
Asociación para la protección de la biodiversidad de Kazajistán (ASBK)